domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº104

Info General | 7 mar 2025

Apagón Masivo

Tras el corte de luz, llegó el aumento de tarifas en el sector

Los nuevos cuadros tarifarios estarán vigentes durante un año, hasta que se finalice el sistema de revisión para el quinquenio, todo en el marco de los apagones de hace menos de 48 horas


En el marco de los apagones masivos de luz en la en el AMBA, el Gobierno aprobó los cuadros tarifarios que presentaron las empresas encargadas de distribuir el servicio en la zona y desde este mes se aplicará un aumento en las tarifas de luz. De la misma manera, se redujo el subsidio al que accederán los usuarios de clase media y de bajos ingresos.

La medida fue oficializada esta madrugada, luego de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicara en el Boletín Oficial las resoluciones 160/2025, correspondiente a los precios que manejará Edenor, y 162/2025, en donde se plasmó el tarifario que fue enviado por Edesur.

El esquema, no prevé modificar la actual segmentación de subsidios en tres niveles, según si el usuario es considerado de ingresos altos (N1), bajos (N2) o medios (N3). Actualmente, los hogares N1, junto con los comercios y las industrias, pagan el costo pleno de generación eléctrica, mientras que los N2 reciben 71% de subsidios y los N3, el 55%.

Los incrementos que entraron en vigencia a partir del 1° de marzo, según indicó el interventor del ENRE, Osvaldo Rolando, fueron derivados del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RWT) impulsado por la secretaría de Energía, María Tettamanti, el cual tendrá el objetivo de plasmar los parámetros de calidad de servicio de los próximos años, penalidades por incumplimientos, planes de inversión y los ingresos que recibirán las compañías para financiarlos.

De esta manera, las empresas distribuidoras establecieron que los costos que se cobrarán a los usuarios que se encuentren dentro del nivel 1 de altos ingresos sufrirán una suba correspondiente al 1,7% respecto a lo abonado en febrero. Asimismo, se fijó que el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) subirá un 2,5%, mientras que el Valor Agregado de Distribución (VAD) no presentará cambios.

Además, señaló que "para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3, se aplicarán las bonificaciones establecidas por la SECRETARÍA DE ENERGÍA como Autoridad de Aplicación del Decreto N° 465 de fecha 27 de mayo de 2024 al valor consignado a los usuarios Residenciales Nivel 1, como así también el límite de consumo de la categoría por sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, si correspondiere".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias