lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº105

Deportes | 14 mar 2025

Termas de Río Hondo

MotoGP: con Márquez dominando, arrancó la actividad en el Gran Premio de la Argentina

El español Marc Márquez como principal atracción y gran candidato al triunfo en la final del domingo, las tres categorías que participan del Mundial realizaron las prácticas libres


Pasaron 6 años desde la última vez que Márquez -ganador este año de la primera fecha del MotoGP en Tailandia- corrió en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, en 2019, un año después de la polémica carrera en la que junto a Rossi protagonizaron su segundo duelo cuerpo a cuerpo sobre el asfalto santiagueño, con un toque que dejó fuera de competencia al italiano, quien no dudó en tildarlo como la persona "que destrozó nuestro deporte"; el primero había sido en 2015, cuando fue Márquez el que terminó en el suelo y fuera de carrera. 

Son otros tiempos y ahora Márquez, tres veces ganador en la Argentina y cinco veces poleman, es sin dudas favorito para quedarse con el triunfo en esta nueva edición del GP de la Argentina. Más de diez años pasaron desde su primera victoria en Termas en 2014. "En estos años tuve de todo aquí. Domingos locos como el del año 2018 que tuve una carrera extraña donde me dejé llevar por la adrenalina -a río revuelto y con la sanción de 30 segundos que recibió el español terminó ganando el británico Cal Crutchlow-; carreras como en 2019 que gané por mucha distancia, y hubo otras en la que me caí con 2 o 3 segundos de ventaja.

Eso significa que en el deporte hay que estar atentos desde que comienza hasta que se acaba e intentaremos este fin de semana tener una buena labor”, señaló Márquez. Sus propios números lo avalan como cantidato al primer escalón del podio: 8 títulos mundiales en la máxima categoría, 89 victorias en Grandes Premios, 151 podios, 95 pole positions y 268 carreras sobre sus espaldas.

En la primera tanda de prácticas libres, sobre un circuito que motraba algunos charcos de agua, Marc Márquez (Ducati) logró el mejor tiempo de la jornada con un registro de 1:37.295, seguido por el italiano Fabio Di Giannantonio (Ducati), a.135 milésimas y el español Alex Márquez (Ducati), a 0.201. 

En Moto 2, se impusieron los españoles Manuel González (Kalex) con 1:41.713; seguido por Alonso López (Boscoscuro), a 0.160 milésimas y el británico Jake Dixon (Boscoscuro), a 0.175.  Por último, en Moto3, los más rápidos de la jornada fueron los españoles David Almansa (Honda) con un registro de 1:46.981, Alvaro Carpe (KTM), a 0.364 y José Rueda (KTM) a 0.470, y el argentino Valentin Perrone (KTM), a 0.704. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias