sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº103

Info General | 24 ene 2025

Pura expansión

Curuzú Cuatiá tiene su Cámara de Turismo

La ciudad finalmente apunta a convertirse en una elección a la hora del turismo mesopotámico, con varias opciones turísticas y un armado necesario para albergar a futuros visitantes


Es una de las entidades jóvenes de la ciudad de Curuzú Cuatía, Corrientes, y que nace con el fin de impulsar el turismo de uno de los primeros pueblos patrios. LVN charló con Anna Brita Sahlin, presidenta de la Cámara de Turismo y charló sobre cómo nació esta idea de promover y comenzar a trabajar en la gran gama de acciones que ofrece el lugar para el turismo.

Anna Brita Sahlin comentó: "somos un grupo de personas que ponen su energía, creatividad, trabajo y recursos para sacar adelante este proyecto que recién comienza a andar pero que tiene la esperanza de contar, a la brevedad, con un espacio físico donde funcionar. En principio compartimos con la Municipalidad el espacio físico que está en el ingreso de la ciudad para ofrecer información a quienes la requieran".

"La idea es trabajar en forma mancomunada en pos de un turismo sustentable y sostenible en el tiempo. Convencidos de que hay mucho trabajo por delante para brindarle a los amantes del turismo de estancia por ejemplo, una mejor accesibilidad, ya pactaron reuniones con funcionarios provinciales para avanzar sobre estos detalles que, de solucionarlos, facilitaría mucho el trabajo que tienen por delante", detalló. "Se creo un plan que promueve varios cambios en la ciudad y entre ellos estamos incluidos, lo cual es importante para comenzar a realizar cosas en pos de la ciudad", agregó. 

Desde el año pasado la idea de formar la cámara sobrevolaba el grupo de hotelería quienes, impulsados por la directora de Cultura y Turismo, Virginia Aguirre Talamona, entendieron que se trata de una actividad en la que la unión de las partes, fortalece el trabajo individual. A esta iniciativa se sumó también un grupo de emprendedores de turismo estancias interesados en visibilizar al sector.

"Esto coincide con una anécdota personal porque a través de distintas conexiones que surgen por mi emprendimiento Lucero del Monte, en estancia Santa Catalina y el impulso de nuestra directora de Cultura y Turismo, Virginia Aguirre Talamona, somos invitados a la Feria Internacional de Turismo" dijo Anna Brita Sahlin. En este marco, agregó: "Conocemos a su vez a la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Alejandra Boloqui, quien también plantea la idea de la conformación de la cámara en nuestra ciudad y así sumarnos a la CAT".

Así, concatenadas las situaciones, se reunió con Aguirre Talamona e iniciaron un camino que derivó en la conformación de este espacio que tiene como objetivo potenciar a los emprendedores turísticos y visibilizar la potencialidad de la ciudad.

La cámara agrupa principalmente a estancias que ofrecen turismo rural, casas quintas de fin de semana, hoteles y hospedajes. Tiene dos objetivos: poner a Curuzú Cuatiá en el mapa turístico de la Mesopotamia Argentina en concordancia con los Esteros del Iberá, las ciudades pesqueras de la ribera uruguayas y paranaenses y contribuir al desarrollo económico de nuestra ciudad como una alternativa a las producciones ganaderas, agrícolas e industriales del lugar. 

"Estamos convencidos de que este trabajo que estamos realizando va a ayudar al crecimiento y la evolución económica, a dar pertenencia a la Sucursal del Cielo e incentivará a nuestros jóvenes –a través de la generación de empleo-, a que emigren hacia conglomerados más grandes. Además, vamos a trabajar en pos de poner aún más en valor la música y la historia tan rica que tenemos en Curuzú porque si bien se viene realizando una loable tarea con ellos, aún queda por delante un importante trabajo con los historiadores y los sectores culturales en pos de generar mayor desarrollo, enriquecimiento cultural, por el intercambio que produce la actividad", dijo. 

Para finalizar, aseguró también que ya los convocaron desde la Sociedad Rural local, por intermedio de su presidente, Daniel Panario, y la idea es generar intercambio de ideas y trabajo con otras instituciones para establecer lazos de cooperación y hacer cosas juntos para potenciar todas las actividades de Curuzú Cuatía.

Su Comisión Directiva se compone de esta manera:

Presidente: Anna Brita Sahlin

Secretario: Alberto Daniel Torres

Tesorera: Teresita del Carmen Pedro

Fiscalización de Cuentas titular: Orlando Benta

Fiscalizador de Cuentas suplente: Rosana Patricia Bermúdez

Vocales titulares: Martín Bernabé Perichón, María del Carmen Arreseigor y Elena Rossister

Vocales suplentes: Graciela Estigarribia, Jorge Ernesto Ortiz y Luciano Zambón.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias