

Tras un largo debate atravesado por la figura de Cristina Kirchner, en la que el oficialismo y sus aliados daban por sentado que el proyecto iba a sancionarse y el kirchnerismo se mostraba resignado, el giro de los dos senadores misioneros hizo fracasar por un voto el proyecto de Ficha Limpia que vuelve a foja cero y ya no puede tratarse en lo que queda del año. De esa manera, Cristina podría presentarse como candidata a las elecciones nacionales de octubre, aunque por ahora parece decidida a pelear por una banca en la Legislatura bonaerense.
Por ser una reforma electoral la iniciativa necesitaba mayoría absoluta de la mitad más uno de votos afirmativos: 37 afirmativos. Tuvo 36 a favor. Los misioneros del Frente Renovador de la Concordia -que responde a Carlos Rovira -son Sonia Rojas Decut y Carlos Arce y votaron en contra junto a los 33 legisladores presentes de Unión por la Patria, con lo que sumaron 35 rechazos.
Lo raro es que hace un mes la propia Rojas Decut declaró en medios locales de Misiones: "Ficha Limpia tiene que salir". Ambos venían comportándose como aliados del oficialismo y durante la sesión no hicieron uso de la palabra para sentar postura. En Diputados los representantes misioneros habían votado a favor.
Es indignante que los acuerdos oscuros que van en contra de la transparencia política, hoy hicieron fracasar el Proyecto de ley de Ficha Limpia.
— Alejandra Vigo (@alevigo) May 8, 2025
Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas… pic.twitter.com/mST9lPHx5m
Por eso, su decisión ahondó los rumores de que el propio Gobierno era el que quería evitar la ley. La senadora cordobesa Alejandra Vigo, que responde a Juan Schiaretti, no tardó en plantearlo públicamente: "Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista. Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo", tuiteó.
Desde la Presidencia emitieron un comunicado señalando que "el presidente Javier Milei aborrece la actitud de los senadores que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar. Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes".
A favor de la iniciativa votaron todos los demás: La Libertad Avanza, la UCR, el PRO, el interbloque federal Provincias Unidas, los dos santacruceños, la rionegrina Mónica Esther Silva, la neuquina Lucila Crexell, y el libertario expulsado de LLA, Francisco Paoltroni.
El bloque de Unión por la Patria -que denunció la "proscripción" y la intención de querer "eliminar" a su líder- se abroqueló en el rechazo y cuando la norma no alcanzó los votos celebró como un "gol" con gritos y abrazos en el recinto.