

El Área Metropolitana de Buenos Aires se ve afectada por un feroz temporal que causó inundaciones en varios municipios del norte, sur y el oeste del conurbano. En paralelo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de diferentes colores (roja, naranja y amarilla) en distintas zonas para advertir a la población por los peligros de las tormentas. Zárate, Tigre, Campana, Exaltación de la Cruz, Avellaneda, Lanús y Merlo, entre otros partidos, fueron los más castigados por las lluvias.
En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin pidió a los vecinos evitar salir de sus casas salvo en casos de extrema necesidad.
NO TE MUEVAS. Ya cayeron 150mm y esperamos mucha más lluvia. Si necesitas evacuar llama al 442288 pic.twitter.com/VNSuTON3Gr
— Marcelo Matzkin (@MarceloMatzkin) May 16, 2025
“La situación es muy complicada. Cayeron más de 150 milímetros de agua, la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca”, detalló el jefe comunal. Además, se activó el comité de crisis para atender las emergencias, entre ellas el corte del suministro eléctrico por la caída de ramas y cables.
En Zárate el agua tapó avenidas enteras, derribó cables de luz y cortó el acceso por rutas 6 y 9, y el viaducto de 4 metros de altura quedó sumergido. Las imágenes mostraban camiones varados y vecinos cruzando con el agua al cuello, mientras Defensa Civil elevaba el alerta a “rojo”. Hubo olas que entraron en las casas arrastrando muebles y gente sacando agua de la casas desesperadas, una escena que ya se había vivido en marzo.
El caos empeoró en los alrededores de Zárate cuando volcó un camión en la ruta a la altura del peaje Lima-Zárate, que limitó el paso del tránsito generando largas colas. Y el acceso a la ciudad estuvo cortado por el desborde de los arroyos y los desagües.
También se reportaron desbordes de arroyos que generaron importantes demoras en el tránsito, especialmente en las rutas 8 y Panamericana, a la altura de Zárate, ubicado a unos 95 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
El domingo se espera una mejora en el tiempo, aunque para el lunes se prevé un marcado descenso de temperatura, que se mantendría durante toda la semana.
"Ruta 9":
— Tendencias (@TTendenciaX) May 17, 2025
Porque las imágenes en medio de las inundaciones son de película apocalíptica.pic.twitter.com/eevfSd10hR
El gobierno de la provincia de Buenos Aires armó un Comando de Incidencias con base en La Matanza: desde allí monitorean la emergencia y asisten a los municipios afectados con un operativo bajo el comando del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en permanente contacto con el gobernador Axel Kicillof.
La Agencia Federal de Emergencias envió recursos y personal de distintas fuerzas para brindar apoyo y garantizar la seguridad en la zona provincial, un operativo coordinado con Vialidad, Prefectura Naval y Policía Federal.
Las recomendaciones a la población son mantenerse alejado de zonas ribereñas o buscar un refugio elevado, desconectar los artefactos eléctricos, no circular por calles inundadas, conocer los lugares de evacuación y sitios elevados, y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.