

El Instituto de Gestión Electoral informó que en las elecciones porteñas votó el 48% del padrón electoral, de un total de 3.040.212 personas habilitadas para emitir su sufragio
Los 1.125 establecimientos habilitados para estas elecciones cerraron oficialmente sus puertas. Solo podrán emitir su sufragio aquellas personas que ya hayan ingresado a los centros de votación y estén haciendo la fila en la mesa correspondiente.
Las escuelas abrieron a las 8 de la mañana y la jornada se desarrolló sin mayores complicaciones. En la Ciudad de Buenos Aires se votó con Boleta Única Electrónica El padrón incluyó 15 secciones, 167 circuitos, 1.125 locales, 7.273 mesas nativas y 1.552 mesas extranjeras: 8.825 mesas en total.
El director de la encuestadora Zuban Córdoba, Gustavo Córdoba, analizó la baja participación en las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y afirmó que “es bastante coherente con lo que hemos visto en materia electoral en este 2025”.
En este sentido, recordó que hasta el momento hubo cinco elecciones en todo el país y que, en promedio, la participación fue más baja de lo esperado. "Ha caído el voto en blanco y el impugnado, ya que antes esa persona iba a votar y dejaba manifiesta su disconformidad. Hoy, en cambio, ni siquiera se toman el trabajo de ir a votar. Eso es un dato relevante”, sostuvo en la 750.
Para Córdoba, “todo lo que está pasando en materia de peleas políticas, los videos de IA, generan muy pocos incentivos para que la gente común vaya y vote". "Si agregamos que esta elección moviliza mucho menos que una ejecutiva, tenemos un cóctel perfecto de una elección en la cual, si llegásemos al 60%, yo festejaría, aunque creo que vamos a estar más cerca del 50% que del 60%”, agregó.