jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº199

Política | 25 jun 2025

CriptoGate

La Comisión Investigadora de $LIBRA contraataca y cobra fuerza la amenaza de un juicio político a Milei

Diputados buscan algún avance en torno al criptoactivo $LIBRA, en el que podría ser su último encuentro. La oposición tiene intenciones de derivar en un juicio político


En una reunión larga pero calmada dentro del Congreso, diputados buscan salvar la Comisión Investigadora de $LIBRA. Mientras algunos especialistas invitados responden a las consultas entorno a la cripto, la oposición tiene intenciones de derivar en un juicio político. 

La paciencia se acaba y, con ello, se alimenta la idea de enjuiciar a Javier Milei por el escándalo del token. Antes de llegar a esto, los diputados se congregaron en el Anexo A coordinados por el secretario administrativo Adrián Pagán, designado de forma transitoria por el presidente de la Cámara, Martín Menem.

Cabe recordar que las únicas dos veces que se reunió a los integrantes, reinó un fuerte empate al momento de definir quién sería su autoridad. Hubo un 14 a 14 entre los dos candidatos propuestos para presidir la Comisión: la peronista Sabrina Selva y el libertario Gabriel Bornoroni.

Según manifiestan desde las filas de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el PRO estarían "encubriendo a los Milei" y hablan de "la trampa de (Martín) Menem". Pero los oficialistas y sus aliados insisten en que su objetivo es que se indague al Gobierno de la forma más neutral posible. Entre medio, se rumorea con que esta podría ser la última o de las últimas reuniones del equipo investigador.

Una cuestión que incomoda y genera confusión -debido a que depende de la interpretación de cada uno- apunta a si ya comenzó a correr el plazo que tiene la comisión para investigar, que es de dos meses. Sin poder llegar a un acuerdo con respecto a eso, desde la izquierda adelantaron que se planteará esto en la próxima sesión especial que prevén para el martes 2 de julio.

 

Juicio político e interpelación a los Milei por $LIBRA

De momento, ya hablaron Irina Hauser, una reconocida periodista especializada en temas judiciales que fue invitada por Encuentro Federal; Alejandro Bercovich, periodista económico llamado por el Frente de Izquierda; después el abogado Nicolás Pechersky, por La Libertad Avanza; e Iñaki Apezteguia, especialista en criptomonedas e invitado por la Liga del Interior.

A su turno, desde el kirchnerismo también pidieron que se presente ante la comisión o el cuerpo entero la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, imputada en la causa por su presunta participación en la coordinación de reuniones entre su hermano y los empresarios especializados en cripto, y quienes habrían organizado dicha estafa. Según sospecha la Justicia, la funcionaria presuntamente cobró por cada reunión con el presidente.

"El Gobierno dice que no hay nada que esconder pero no nos permiten investigar. El oficialismo sigue poniendo trabas para hacer que la comisión investigadora del caso $LIBRA funcione. Hoy en Diputados se ausentaron todos los funcionarios públicos convocados a la comisión. Recibimos a expertos y a quienes investigan el caso de cerca. Vamos a seguir exigiendo respuestas", fue la queja de la diputada Mariela Coletta, de Democracia para Siempre, que va de la mano con las quejas kirchneristas.

Además, desde Unión por la Patria dispararon contra el diputado libertario José Luis Espert y lo marcaron como otro implicado en la promoción de esta criptomoneda. Aseguran desde el bloque que habría participado de alguna de las reuniones entre el presiente y los empresarios involucrados.

Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, aseguró que la tarea de los diputados es investigar e insistió en que se lo indague al mismo Javier Milei. El libertario Gabriel Bornoroni, desde la otra punta, exclamó: "Está trabajando".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias