viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº172

Info General | 4 jul 2025

Justicia por Diego

Se excusó uno de los jueces del nuevo tribunal por la muerte de Diego Maradona

09:26 |Luego del Makintach -Gate el juicio para conocer a los responsables por la muerte del astro apareció un nuevo problema , ya que uno de los jueces elegidos decidió apartarse de la causa


El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona todavía ni empezó, pero ya presenta más problemas. Este viernes, el juez Alejandro Lago, del Tribunal Oral Criminal N°7 de San Isidro, que había sido sorteado apenas unas semanas, decidió apartarse del proceso judicial alegando problemas de salud.

Lago había sido sorteado junto a Roberto Gaig y Alberto Ortolani, del Tribunal Oral N°7 y N°1 de San Isidro respectivamente, hace solo dos semanas, precisamente el 19 de junio.

Los inconvenientes ya empezaron desde el sorteo. Originalmente, el Tribunal Oral N°7 estaba compuesto por Lago, Gaig y María Coelho. Sin embargo, la jueza no estuvo en la nómina de magistrados disponibles porque será la encargada de coordinar el jurado popular que decidirá si la enfermera Dahiana Gisela Madrid tuvo responsabilidad o no en la muerte de Maradona.

Por estos motivos, en lugar de Coelho se incluyó al juez Ortolani, del Tribunal Oral N°1 de San Isidro. Con el sorteo finalizado, los tres magistrados estaban designados como jueces para integrar el tribunal que llevará a cabo el nuevo juicio por la muerte de Maradona, luego de que el primero se anulara por el escándalo de la jueza Julieta Makintach.

Ahora, con la excusación de Lago, se deberá sortear un nuevo juez para completar el número de magistrados que precisa el tribunal. La designación de los jueces se había definido a través de un sorteo con bolillero manual que tuvo lugar en una audiencia. Allí estuvieron presentes los fiscales, los abogados defensores de los siete acusados y los representantes legales de los particulares damnificados.

Luego del nuevo sorteo del órgano de juicio, se deberá confirmar si los jueces designados no intervinieron en alguna presentación vinculada al juicio que se llevó adelante hasta mayo.

Tras esa instancia, si no se presenta ninguna nulidad ni apelación, entonces las partes y los nuevos jueces deberían reunirse en una audiencia preliminar. Al tratarse de un nuevo juicio, deberán definirse otra vez las pruebas, así como también la lista de testigos. Recién cuando todas las partes estén de acuerdo con esto, se podrá fijar una fecha para comenzar el nuevo debate.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias