viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº193

Política | 24 jul 2025

Fuertes medidas

Kicillof echó a 24 oficiales de la Policía Bonaerense en represalia al candidato libertario

Fueron puestos en disponibilidad preventiva y tendrían vinculación con el candidato libertario de la Tercera sección, el ex comisario Maximiliano Bondarenko


El gobierno bonaerense, que conduce Axel Kicillof, cesanteó a 24 oficiales superiores de la Policía provincial sospechados de formar parte de una “acción conspirativa” y de operar desde oficinas del ministerio para un candidato que promueve el frente La Libertad Avanza (LLA) para las legislativas del 7 de septiembre. Los involucran en acciones políticas en favor del ex comisario Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista de la alianza de libertarios y el PRO, para la Tercera Sección.

Según pudo confirmar Clarín de fuentes provinciales, este miércoles la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad, realizó “una serie de operativos sorpresa, como si se tratara de allanamientos” en oficinas donde funcionan “áreas de conducción” de la fuerza de seguridad provincial. Allí los auditores habrían “constatado la veracidad de las denuncias” que recibieron en esa dependencia y llegaron de manera anónima.

Los oficiales que resultaron cesanteados -según dijeron fuentes oficiales- tendrían vinculación y “realizaban tareas políticas” para el candidato a primer diputado provincial por el frente La Libertad Avanza-Pro, Maximiliano Bondarenko, un ex policía mayor retirado, actual concejal de Florencio Varela.

Bondarenko resultó la “sorpresa”, el "tapado" del cierre de listas que terminó este lunes. Encabezará la estratégica Tercera Sección electoral, que corresponde al sur y sureste del Conurbano y donde están autorizados a votar casi 5 millones de bonaerenses de 19 distritos. Es el territorio de predominio casi exclusivo del peronismo, y allí el gobernador Axel Kicillof juega buena parte de su capital político en estas legislativas.

De acuerdo con la información a la que accedió este diario, hasta el momento hay 24 policías bonaerenses desafectados, entre ellos toda la dirección de la Policía Ecológica (cuyo nombre real es Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas). Esta dependencia funciona en uno de los predios que la fuerza tiene en la zona del Bosque de La Plata, a menos de 500 metros de la Jefatura que ocupa toda la manzana de 51, 53, 2 y 3, en el centro de la capital provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias