

La Justicia federal argentina avanza en una investigación por presuntas maniobras de corrupción vinculadas al área de discapacidad. Este viernes, el juez Sebastián Casanello, a solicitud del fiscal Franco Picardi, dispuso una serie de allanamientos simultáneos en todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), así como en la Droguería Suizo Argentina, en el marco de una causa que indaga el posible pago de coimas relacionadas con la provisión de insumos y servicios para personas con discapacidad.
La causa se encuentra en etapa preliminar, pero ha despertado preocupación por la sensibilidad del área involucrada y por el alcance de las medidas judiciales. Las diligencias buscan recolectar documentación, registros contables y comunicaciones que permitan esclarecer si existieron pagos indebidos a funcionarios públicos o maniobras de favoritismo en contrataciones.
ANDIS, organismo descentralizado dependiente de la Jefatura de Gabinete, tiene como misión garantizar políticas públicas inclusivas para personas con discapacidad. La investigación pone bajo la lupa el manejo de recursos destinados a programas de asistencia, subsidios y provisión de medicamentos, lo que podría comprometer la transparencia institucional.
La inclusión de la Droguería Suizo Argentina en los allanamientos sugiere que la pesquisa también apunta a proveedores privados que habrían participado en el presunto circuito de pagos irregulares. Aunque aún no se han formulado imputaciones formales, el despliegue judicial indica que se trata de una causa de alto impacto político y administrativo.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte de los actuales responsables de ANDIS ni de la droguería involucrada. La investigación continúa bajo reserva, y se espera que en los próximos días se definan nuevas medidas procesales.