jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº248

Política | 18 sep 2025

Causa ANDIS

Levantaron el secreto de sumario y las partes accederán a las pruebas

17:22 |El juez federal Sebastián Casanello habilitó el acceso al expediente que investiga presuntas coimas y contrataciones irregulares en la Agencia Discapacidad durante la gestión de Diego Spagnuolo, que podría presentarse como imputado colaborador


La Justicia levantará este jueves el secreto de sumario en la causa en la que se investigan supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los imputados podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares, mientras el fiscal federal Franco Picardi continúa recabando pruebas desde hace cuatro semanas.

Además, la investigación incluye allanamientos, secuestros de dinero en Nordelta y Pilar, revisión de contenidos de servidores y mails de la empresa, y peritajes de celulares para determinar autenticidad de los mensajes.

Según fuentes judiciales, se incorporaron testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Spagnuolo. La causa sigue analizando cada operación realizada en el marco del programa Incluir Salud, que provee medicamentos de alto costo a pacientes con pensiones no contributivas, incluyendo tratamientos oncológicos y para enfermedades raras.

Los audios que dieron origen a la causa fueron aportados por periodistas y están siendo peritados para verificar la identidad de las voces y descartar posibles ediciones. A su vez, los registros de ingresos y egresos de los barrios privados donde residen los imputados y empresarios involucrados permitirán a la Justicia reconstruir los movimientos de los involucrados y determinar si hubo contacto entre funcionarios y proveedores.

Los allanamientos en domicilios y sedes de la droguería Suizo Argentina permitieron secuestrar dinero en efectivo, facturas y documentación clave. Además, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) analiza cada operación de compra realizada por la ANDIS para detectar posibles sobreprecios o irregularidades en los procedimientos de adquisición de medicamentos del programa Incluir Salud.

La causa sigue sumando pruebas mientras los imputados revisan la evidencia recabada por Picardi. Los testimonios de terceros y los registros de los celulares y servidores podrían aportar datos que ratifiquen o descarten las versiones presentadas por Spagnuolo sobre los supuestos retornos de dinero a Karina Milei y “Lule” Menem.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias