

El Senado prepara una semana de alta intensidad que culminará el jueves 2 de octubre con la votación de los vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, con eje en el Hospital Garrahan.
La Cámara alta se encamina a rechazar los vetos de Javier Milei, luego de que ambas iniciativas fueran aprobadas en agosto por una amplia mayoría de legisladores. La agenda incluirá también reuniones de comisión sobre evasión fiscal, interpelaciones a funcionarios y un proyecto para regular apuestas online.
El oficialismo afronta un escenario adverso. El proyecto de financiamiento universitario había recibido en el Senado, en agosto, 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; mientras que la emergencia en pediatría alcanzó 62 votos a favor y 8 en contra. El Gobierno no habría logrado los consensos necesarios para revertir esas mayorías.
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales intentará avanzar con el dictamen del proyecto que agrava las penas para evasores fiscales. La iniciativa, con media sanción de Diputados, fue postergada la semana pasada por falta de quórum, lo que generó reclamos en el Salón Arturo Illia.
El miércoles se anticipa como la jornada más intensa de la semana legislativa. La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la cordobesa Alejandra Vigo, convocó a un plenario para tratar múltiples pedidos de interpelación a funcionarios nacionales.
Entre los más resonantes figura el que apunta a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La iniciativa fue impulsada por senadores kirchneristas, pero en el Senado señalan que el peronismo cordobés busca usar la avanzada para reforzar la confrontación política con la lista libertaria en su provincia.
Los pedidos de interpelación a Milei giran en torno a dos temas sensibles: la criptoestafa $LIBRA y los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien la acusó de recibir coimas.