

La banda que marcó a toda una generación y hoy une a miles de fans de distintas edades cerró su serie de nueve Movistar Arena a puro desborde emocional. Entre lágrimas, abrazos y ovaciones, Erreway se despidió de los escenarios en Buenos Aires con un fenómeno que ya es parte de la historia de la música popular: nueve noches agotadas, un público que no dejó de cantar y la confirmación de que sus canciones siguen más vivas que nunca.
El regreso de Erreway se vivió como un viaje en el tiempo que unió a distintas generaciones. Desde la apertura con “Girar” hasta clásicos como “Rebelde Way”, “Tiempo”, “Memoria” y “Será porque te quiero”, cada función fue un repaso de himnos que siguen marcando a fuego la memoria colectiva. Hubo lugar también para canciones más íntimas como “Te soñé”, “Será de Dios”, “Bonita de más” y “Sweet Baby”, que el público coreó de principio a fin en un Movistar Arena desbordado de emoción y nostalgia.
Las nueve noches tuvieron además momentos sorpresa que quedarán en la historia. Lali se sumó para cantar “Cosas Buenas” junto a Camila, Benjamín y Felipe, desatando la euforia del estadio. El elenco de Rebelde Way dijo presente con la participación de Fernán Mirás, Martín Seefeld, Boy Olmi y Catherine Fulop, reeditando en vivo la magia de la tira que los unió hace dos décadas. También hubo instancias especialmente emotivas, como cuando Cris Morena subió al escenario para homenajear a Camila en su cumpleaños, en una noche teñida de violeta gracias a la fan action organizada por sus seguidores. Y como broche de oro, en la última función se sumaron a tocar Luis Burgio, Nano Novello, Silvio Furmanzki: la banda original de Erreway, despertando una ovación que selló el carácter histórico de este regreso.
El vínculo con los fans fue el verdadero motor de esta serie de conciertos. Cada show estuvo acompañado de acciones espontáneas: globos, carteles, ovaciones interminables y un clima que mezcló lágrimas y sonrisas en partes iguales. Para muchos fue revivir la adolescencia, para otros fue la primera vez de verlos en vivo, y ese cruce generacional terminó de confirmar que Erreway ya no es solo un recuerdo, sino un fenómeno cultural que atraviesa a padres, hijos y hermanos.
Con las nueve funciones agotadas y más de 90.000 personas movilizadas, el regreso de Erreway quedará grabado como uno de los eventos musicales más esperados y celebrados de los últimos años. Noche tras noche, la banda demostró que su historia sigue viva y que sus canciones tienen hoy la misma fuerza —o incluso más— que hace veinte años. Una despedida de los escenarios en Buenos Aires que fue, en realidad, una celebración colectiva de todo lo que la banda significa para varias generaciones.
Ahora llega el momento de emprender el viaje hacia una nueva etapa de la gira: recorrer el interior del país. El 07 de noviembre en Santa Fé en el Club Unión, continuando por Rosario el 9 de noviembre en el Metropolitano. Después pasarán por Tucumán el 06 de diciembre en el Central Córdoba y finalmente llegarán a La Plaza de la música en Córdoba el día 13 de diciembre.