jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº290

Política | 22 oct 2025

Recursos deportivos

Otro paso clave para revitalizar el apoyo al deporte argentino: hay dictamen en Diputados para establecer la nueva financiación del ENARD

Se trata del proyecto que busca conseguir los recursos necesarios para competir al más alto nivel mundial y olímpico. Será tratado en la próxima sesión de la Cámara baja, el 5 o 12 de noviembre


Las comisiones de Deportes, Comunicación e Informática y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación aprobaron el dictamen de mayoría, en cumplimiento del emplazamiento realizado en la sesión especial del pasado 8 de octubre, con el objetivo de establecer una nueva fuente de financiamiento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).

La iniciativa logró un amplio consenso (66 firmas) entre algo más de 70 legisladores de distintos bloques y tiene como objetivo consolidar una planificación deportiva sostenida en el tiempo, sin comprometer el equilibrio fiscal. El objetivo es profesionalizar y potenciar el alto rendimiento, asegurando que el deporte argentino cuente con los recursos necesarios para competir al más alto nivel. El proyecto de ley deberá será tratado por el pleno en la próxima sesión de la Cámara de Diputados y se espera que eso suceda los miércoles 5 o 12 de noviembre próximos para intentar que tenga media sanción.

Deportistas y ex deportistas habían expuesto su apoyo en una reunión informativa convocada y le pusieron rostros y nombres propios al reclamo que comenzó en 2017, luego de que el gobierno de Mauricio Macri derogara el artículo de la Ley 26.573, que establecía el financiamiento del ENARD a través del impuesto del 1 por ciento aplicado sobre los abonos de la telefonía móvil.

“Yo empecé a competir y a representar a Argentina antes de la creación del ENARD y sé muy bien lo que es entrenar con más ganas que presupuesto. Pero un día apareció esa institución, que dignificó mi sueño y mis ganas de ganar una medalla olímpica”, sostuvo Cecilia Carranza Saroli, oro olímpico en Río de Janeiro 2016 en la clase Nacra 17 de yachting, junto a Santiago Lange.

Walter Pérez y Germán Chiaraviglio durante una reunión convocada por Diputados para abordar el financiamiento del ENARD. Foto: COAWalter Pérez y Germán Chiaraviglio durante una reunión convocada por Diputados para abordar el financiamiento del ENARD. Foto: COA

“A partir de su creación, pudimos tener una obra social, cobrar una beca en tiempo y forma del 1 al 10 del mes y empezar a programar cada año e inclusive cada ciclo olímpico”, reflexionó el ex garrochista Germán Chiaraviglio, tres veces olímpico.

“Queremos que los rivales nos ganen porque son mejores y no porque tienen más. Necesitamos que nos den las herramientas para que nos igualemos con los rivales y les aseguraremos que obtendremos los resultados que necesitamos”, dijo Juan Curuchet, oro olímpico en Beijing 2008 en la prueba Madison de ciclismo.

Su compañero de dupla, Walter Pérez, les dijo a los diputados: “Espero que cuando llegue la hora de votar, se pongan la mano en el corazón y la camiseta argentina para que todos los deportistas nos puedan representar dignamente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias