domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº104

Política | 29 ene 2025

Plan Güemes

Del Castillo: "La historia nos ha enseñado que tarde o temprano todos los muros se caen"

Así lo destacó el Ministro de Gobierno de aquel país, Eduardo del Castillo, al hacer referencia al alambrado que se construirá en la frontera de Aguas Blancas, al considerarlo insignificante


El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, minimizó la construcción del alambrado que se construirá en la frontera de Aguas Blancas, al considerarlo insignificante y asegurar que, en su opinión, "tarde o temprano todos los muros caen". Según, Del Castillo, los 200 metros de enmallado no representan ni el 0.026% de los más de 742 kilómetros de frontera que separan ambos países, según publicó el medio boliviano El Deber. "La historia nos ha enseñado que tarde o temprano todos los muros se caen", reiteró el ministro de Bolivia en dos ocasiones, restando relevancia a la obra.

A comienzo de semana se informó que comenzaron los trámites administrativos para la construcción del un nuevo enmallado que rodeará el puesto de control de Aguas Blancas, en la frontera con Bermejo, en Bolivia. Además,ayer se confirmó que se llevó a cabo una inspección por parte de las autoridades nacionales en el lugar donde se llevará a cabo la construcción de la estructura, que se considera clave para el control de la zona limítrofe.

La instalación de un alambrado de 200 metros sobre el río Bermejo, que divide Bolivia y Argentina, genera polémica hace días. Dos localidades de nuestra provincia aparecen como las más conmocionadas por las novedades: Aguas Blancas y San Ramón de la Nueva Orán, consideradas “el punto más álgido de entrada de cocaína del país”, según expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.

Entre ambas ciudades y la boliviana Bermejo pasan personas constantemente, muchas veces para hacer compras y esperar el pedido del lado argentino a través del río. Las fuerzas federales que operan allí, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) buscan que esa actividad no llegue a las zonas más centrales de ciudad, justamente los 200 metros donde se instalará el alambrado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias